Más de mil alumnos y un centenar de docentes de escuelas secundarias participan de las jornadas que organiza la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, que buscan acercar a los alumnos de nivel medio a la ciencia química.
La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR organiza desde hace 12 años «La Semana de la Química» espacio donde los estudiantes secundarios de la región participan de charlas y experimentos que llevan adelantes distintas cátedras de la Facultad.
El objetivo de estas jornadas es promover el estudio de las carreras relacionadas con las ciencias químicas, incentivar la valoración de la importancia de la química por parte de los estudiantes y estimular, actualizar y mejorar la enseñanza de esta disciplina en el nivel medio.
La Semana de la Química propone conferencias y galerías de experimentos, para que los participantes pongan manos a la obra y realicen experiencias de química general, analítica, orgánica y fisicoquímica. Las conferencias estarán a cargo de docentes-investigadores de la facultad que abordarán diversos temas de actualidad
La directora de la Escuela de Química, Alejandra Suárez, destacó que la actividad fue creciendo a lo largo de estos años, «Al principio la participación de escuelas no era muy masiva, pero a través del tiempo los docentes de escuelas secundarias se fueron entusiasmando y entusiasmaron a los alumnos, hasta llegar a la actualidad, que tuvimos que poner cupo y desdoblar las actividades para poder dar cabida a la mayor cantidad de interesados». Este año se inscribieron más de mil alumnos y un centenar de docentes.
Alejandra Suárez señaló que esta actividad se pudo afianzar gracias al compromiso de la Escuela de Química, las Secretarías Académica y Estudiantil y el Servicio de Pedagogía de la facultad, así como de todos los estamentos de la facultad que participan en la realización del evento, además de sostener sus tareas habituales.
La Semana de la Química tiene entre sus objetivo modificar la percepción que los alumnos de escuelas medias tienen de la Ciencia Química, que lo consideran como aburrida, lejana a su realidad o incluso como productora de sustancia nocivas como drogas, bombas o agrotóxicos. «Lo que buscamos es demostrar la importancia que tiene la química en nuestro desarrollo cotidiano y su aporte para mejorar la calidad de vida» señala la Directora.
Participó del acto de presentación participó el Doctor Edmundo Rúveda, referente en la investigación de la química en Argentina, quien comenzó a realizar la Semana de la Química en 2007, como una manera de incentivar la inscripción en las carreras vinculadas con la química que tenían una matrícula muy baja. Desde el inicio de esta actividad, la inscripción a estas carreras ha ido creciendo levemente pero de manera sostenida.
La directora de la carrera considera que estas jornadas son un vehículo para acercar la universidad pública a los jóvenes de la región y apoyar a los docentes en la enseñanza de la ciencia. Participan de las jornadas escuelas de Rosario, Las Parejas, Zavalla, Villa Gobernador Galvez, Villa Ramallo, Granadero Baigorria, La Chispa, Cañada del Ucle, Bombal, Bigand, Berabevú, Villada, Capitán Bermudez, Amstrong, Villada