El Gobernador Omar Perotti lo anunció en la noche del viernes. Tras una semana en la que la suba de casos puso en alerta a las autoridades sanitarias nacionales, desde el Gobierno provincial y los ejecutivos locales del Gran Rosario se decidió una serie de restricciones para evitar la propagación descontrolada del virus.
De esta manera, desde las 0 horas de este sábado 29 de agosto y por los próximos 14 días desde las 19:30 horas en el Gran Rosario, Pujato, Coronel Arnold, Venado Tuerto y Firmat, se restringirá:
- Comercio mayorista y comercio minorista de venta de mercaderías de rubros esenciales y no esenciales, con excepción de las farmacias de turno.
- Los salones de los locales gastronómicos. Mientras tanto, la modalidad Take Away (retiro del pedido en barra) será permitida hasta las 22 horas y el delivery hasta las 23.
- Shoppings.
- La utilización de los espacios públicos para la realización de actividades deportivas y recreativas habilitadas. Estarán limitadas aquellas que impliquen circular sin detenerse y sin hacer uso de la infraestructura fija de los mismos.
- Actividades religiosas individuales y reuniones o ceremonias grupales, en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos.
- Ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros; actividad inmobiliaria y mudanzas.
- Obras privadas.
- La actividad laboral de las empleadas y empleados de casas particulares
- Actividades administrativas de sindicatos, entidades gremiales empresarias, obras sociales, cajas y colegios profesionales, administración de entidades deportivas, y la actividad administrativa y académica de universidades nacionales y privadas con sedes en el territorio provincial, incluidos los exámenes presenciales que hubieren sido autorizados.
- Habilitación de instalaciones, incluidos los gimnasios, a los fines de la práctica de actividades deportivas y físicas.
- Concurrencia a los cementerios.
- Apertura al público de los museos, bibliotecas y lugares recreativos de divulgación científica públicos o privados.
- Pesca deportiva y recreativa en la modalidad desde costa y embarcados, navegación recreativa y actividades de guarderías náuticas y clubes deportivos vinculados a las mismas.
- Actividad a distancia de artistas en salas de grabación y ensayo; preproducción, producción y postproducción de audios o audiovisuales.
- Enseñanza de expresiones y disciplinas artísticas en forma particular por un docente o artista en tal carácter, o integrado a un espacio colectivo, institución o establecimiento.
- Actividad artística y artesanal a cielo abierto, en plazas, parques y paseos.
De este modo se cumplió lo advertido por Sonia Martorano la semana pasada, cuando aseguró que si los casos no se comenzaban a controlar serían las últimas actividades aprobadas las primeras en restringirse. Por su parte, desde el Gobierno aclararon que en caso de una persona encontrarse en la calle posteriormente a las 19:30 deberá ser por “fuerza mayor” y siempre utilizando el tapabocas.
Además, el Ejecutivo provincial facultó a las autoridades municipales a endurecer aún más las medidas en caso de considerarse necesario.
Fuente: Radiofonica