Presentaron un proyecto para prohibir desarrollos inmobiliarios sobre terrenos que fueron incendiados

Un proyecto que busca prohibir desarrollos inmobiliarios por 30 años en las tierras que son incendiadas en las islas hasta que se produzca la restauración forestal, ingresó a la legislatura santafesina.

Esta iniciativa fue presentada por el Diputado provincial Carlos Del Frade, la cuál tiene como finalidad “restaurar la biodiversidad original de los terrenos incendiados en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe”.

La misma establece en el proyecto ingresado a la Cámara Baja que “queda prohibido el cambio de uso forestal al menos durante treinta años toda actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal, durante el período establecido, para garantizar las condiciones para la restauración de los terrenos forestales incendiados en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.

También la propuesta manifiesta la creación de una Junta Provincial de Protección de la Biodiversidad, sumando la participación de organizaciones ambientalistas con el propósito de socializar la información con las agencias estatales y controlar las medidas que se tomen en el territorio provincial.

El proyecto de Carlos Del Frade tomó como referencia una Ley de Montes sancionada en España en el año 2003 y que fue modificada en el año 2015. La misma establece que “las comunidades autónomas deberán garantizar las condiciones para la restauración de los terrenos forestales incendiados”. Además prohíbe durante 30 años cualquier emprendimiento en estos terrenos.

Fuente: Radiofonica

Comentarios