Todos los años ocurren incontables incendios en bosques y humedales por todo el territorio nacional. Esto no solo pone en peligro cientos de vidas humanas sino que también arrasa con la fauna y flora de los ecosistemas afectados. En muchos casos fueron incendios intencionales, que podrían haber sido evitados. Necesitamos que firmes esta petición para que desde el Poder Ejecutivo Nacional aumenten el presupuesto al Sistema Federal de Manejo del Fuego que se encarga de prevenir y mitigar los incendios.
Argentina está en llamas. No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo como el fuego consume toda nuestra vegetación y afecta a las personas que allí viven. Es hora de actuar.
Este año una histórica sequía en la Cuenca del Plata afectó al delta del Paraná incrementando incendios a lo largo de todo el territorio cercano al río. En lo que va del año, solamente en el delta del río Paraná se registraron más de 25 mil focos de incendios y hemos perdido más de 90,000 hectáreas con todo el daño que esto conlleva hacia las personas que viven en estos lugares y la biodiversidad que alberga este sistema de humedales.
Hace más de dos meses que no llueve en la provincia de Córdoba y ahora hemos entrado en la temporada de fuertes vientos. Estos factores generan un caldo de cultivo perfecto para incendios forestales que en Córdoba ya han arrasado con más de 14,000 hectáreas y debieron ser evacuadas más de 150 personas. Por camino o ruta que uno agarre en Formosa se pueden ver cientos de hectáreas quemadas. Alertan que ya se quemaron 40.000 hectáreas según datos que maneja Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
En los últimos meses se detectaron focos de incendios intencionales e ilegales en las reservas naturales de Santa Catalina, Laferrere, Ciudad Evita e Isla Verde, en el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires. El origen del fuego está enmarcado en acuerdos y negocios ilegales entre las autoridades locales y las industrias inmobiliarias, maniobras denunciadas por los consejos vecinales ya que no contemplan un aprovechamiento sostenible del ecosistema ni prioriza la salud pública de los habitantes.
En la provincia de Corrientes hay alerta roja por el peligro de incendios por las sequías. Es decir, no se pueden hacer quemas en ningún lugar, y menos sin permiso. Sin embargo, la provincia arde, los bomberos no dan abasto.
El calentamiento global no es un problema del futuro, la crisis climática ya llegó. El incremento en la temperatura global genera cambios en el sistema climático dando lugar (entre otras cosas) a sequías y niveles bajos de lluvia que producen un caldo de cultivo idóneo para que año tras año incrementa la gravedad de los incendios.
Necesitamos mayores recursos estatales dedicados a prevenir y apagar estos incendios y que se respeten normativas vigentes como la Ley de Presupuestos Mínimos para el Control de Actividades de Quema.
Te pedimos que firmes y compartas esta petición para que aumenten el presupuesto al Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Gracias por firmar.
https://www.change.org/p/poder-ejecutivo-nacional-no-es-australia-no-es-el-amazonas-es-la-argentina-que-se-est%C3%A1-quemando-toda?utm_content=cl_sharecopy_24299659_es-AR%3A5&recruiter=1144071799&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition&fbclid=IwAR2hNRCxMFlyAlYTeNTsBh0_u4teURhat4ADcMLRPtUUFQuK9rb7GfK7YV0