En su presentación el candidato a Gobernador habló con Clasep comentándonos sus propuestas para los jóvenes
-¿Cómo será la implementación del boleto gratuito educativo?
-El boleto gratuito va a ser claramente una ayuda para el bolsillo a cada familia. Y va a funcionar con una tarjeta de contacto, que identificará las líneas o el recorrido para la escuela, facultad, los horarios de ida y vuelta de cada usuario. Por lo cual sólo se implementará cuando efectivamente se esté utilizando para el objetivo de ir a estudiar o enseñar.
Pensamos en los alumnos de primaria, secundaria y de la universidad, como también ayudar a quien va a educar, a los docentes de primaria y de secundaria, y a quienes trabajan en las escuelas comentó el candidato.
Omar Perotti junto a su compañera de fórmula y candidata a Vicegobernaora Alejandra Rodenas.
-¿Qué espacio tendrán los jóvenes en su gobierno?
Nuestro deseo es que los jóvenes integren el gabinete activamente. El concepto que siempre me ha acompañado viene de la posibilidad de haber sido intendente de mi ciudad en Rafaela, a los 31 años, y donde tuve en el gabinete a personas más jóvenes que yo, y no estaban en un área de juventud, cada uno de ellos estaba a cargo de áreas de desarrollo económico, de hacienda, de cultura, de educación. Y eso marcó para siempre mi definición, uno quiere jóvenes en el gabinete demostrando claramente su impronta y cómo ellos ven el presente de esta provincia.
-¿Cómo planea actuar en seguridad cuando vamos y venimos de la escuela y la facultad, o cuando salimos los fines de semana?
-Ponete a hablar con cada vecino, en cada barrio, en cada pueblo, en cada ciudad, siempre la preocupación está. Hemos perdido seguridad, hemos tenido que cambiar los hábitos, vivimos con el corazón en la boca.
Allí es donde nosotros sentimos claramente que la política de seguridad del socialismo ha fracasado, que ha ido muy detrás de los acontecimientos, por subestimación, por desconocimiento, por incapacidad, por complicidad, por una o por todas juntas, el socialismo es responsable del deterioro de las política de seguridad. Y allí hay que re encausar nuevamente un frente de acción donde podamos tener mucha prevención, y eso significa actuar de otra manera en la conducción de la policía, es decir una policía entrenada, capacitada, profesionalizada, con tecnologías que nos permitan aplicar al máximo las posibilidades de persuasión, de investigación y de prevención.
El enfoque de seguridad tiene que ser integral, tenemos que cortar el vínculo con el delito y con el narcotráfico, y tenemos que generar las condiciones para que el Estado vuelva allí donde nunca debió retirarse.
-¿Qué mensaje le daría a quienes no votaron o votaron en blanco?
-Es un momento muy particular de la Argentina, Santa Fe también vive un momento difícil. Es un momento donde la gente necesita estar mejor, donde hay que protagonizar algo diferente, y nosotros queremos que sean parte de esa etapa. Hay mucha gente que puede no haber votado quizás porque tenga desilusión, porque no le gustan las PASO, porque la política lo decepcionó, porque siente que no se resuelve. Que nos dé la oportunidad porque estamos convencidos que podemos aportar mucho, que no nos cerramos como Frente Juntos solamente a los que tienen nuestro pensamiento político. Entendemos que es una etapa que no alcanza con los que piensan parecido o los que piensan igual, hay que construir con el que piensa diferente. Que sea parte no solamente de esta campaña para venir a votar, lo queremos fundamentalmente siendo parte de los próximos 4 años de gobierno, concluyó Perotti.
Por Juan Manuel Amatta.