Nuevas convocatorias de NEXOS: Proyectos de articulación Universidad – Escuela Secundaria

En 2017, universidades, provincias y escuelas secundarias se unieron para combatir el abandono de los estudiantes en los primeros años de la universidad. Así nació el Programa Nexos, una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación que ya va por su tercera convocatoria: “Nexos: Proyectos de articulación Universidad – Escuela Secundaria”, que incluye una financiación total de 160 millones de pesos.

Por entonces, el gobierno nacional advirtió un problema histórico: la dificultad de los estudiantes del secundario para ingresar en la universidad y que el abandono ocurría mayormente durante el primer año de la carrera. Por eso, la solución debía abordarse desde el último año de la secundaria.

“Al comenzar la carrera los estudiantes exhiben problemas que comprometen su futuro, como bajas calificaciones o desorientación cuando cursan las primeras materias. Por eso, debíamos enseñar a los chicos a ser autónomos antes del ingreso”, explicó el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro.

Para lograr esta inserción, Nexos financió proyectos que acompañan a los jóvenes a la hora de elegir la carrera universitaria o los estimulan para despertar vocaciones tempranas, y también les brinda apoyo para que adquieran los conocimientos necesarios para ingresar a la universidad. Se realizaron tutorías en los colegios, producción de materiales educativo innovador y capacitación docente permanente.

NEXOS se implementa en la totalidad de universidades nacionales y provinciales del país y en más de veinte universidades de gestión privada, que se unieron junto con los ministerios de educación para revertir este problema. Se financiaron 208 proyectos de articulación a través de dos convocatorias en las que participó casi el 80 por ciento del sistema universitario.

Convocatoria 2019

Los ejes de trabajo en esta edición son: Tutorías académicas para la transición interniveles y Estrategias de aproximación y articulación con la Educación Superior. El primer eje comprende acciones relacionadas al desarrollo de tutorías académicas/disciplinares, dispositivos tutoriales de orientación y acompañamiento en el acceso a la educación superior. Por su parte, el segundo eje propone el reconocimiento de las diferentes opciones institucionales de educación superior, formación de vocaciones tempranas, innovación educativa y estrategias de formación y capacitación continua.

Link a la convocatoria de Nexos 2019 para Universidades de Gestión Pública

Link a la convocatoria de Nexos 2019 para Universidades de Gestión Privada

Comentarios

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*