II Congreso Internacional de Psicoanalisis

El psicoanálisis interpelado:
¿una política de la resistencia, o una práctica de la diferencia?

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario organiza y se complace en invitar a participar del Segundo Congreso Internacional de Psicoanálisis a realizarse los días 27, 28 y 29 de septiembre del presente año.

Una persistente pauperización intelectual aqueja al psicoanálisis contemporáneo, y esto no es ajeno a una política, recurrente en la historia del psicoanálisis, que gestiona la alteridad siguiendo la lógica del yo-placer purificado, donde lo ajeno coincide con lo malo y lo propio con lo bueno, donde por lo tanto lo extranjero sólo puede ser asimilado o expulsado. El psicoanálisis no sólo discute cada vez menos con el pensamiento de la época sino, además, evita cuidadosamente la confrontación de las diferencias que aloja en su seno, política de la mismidad que tiende a abolir el lugar de la interlocución.

Se apuesta a la construcción de un espacio donde sea posible un trabajo de la diferencia,  a que en el seno de las discusiones vayan sedimentando los núcleos problemáticos capaces de cifrar los modos con que la práctica del psicoanálisis no deja de interpelarnos.

Este Segundo Congreso Internacional de Psicoanálisis es, en suma, una convocatoria a pensar con otros, intentando no desconocer, de entrada, que ése mismo trabajo constituye al psicoanalista como otro de lo que declara ser, posición en relación a sus prácticas, a sus filiaciones transferenciales y a sus confrontaciones epistémicas, que abriría la chance de un trabajo cuya política no sea una versión cerrada y mezquina del “narcisismo de las pequeñas diferencias.”

 

Comentarios