El lugar de la innovación en Rosario

El Polo Tecnológico Rosario, trabaja desde hace casi 20 años en el posicionamiento de Rosario como un centro de referencia nacional e internacional en el desarrollo científico y la innovación tecnológica. Para eso realizan actividades, eventos y cuentan con un centro de formación propio.

El Polo es un caso pionero en el país por su forma de gestión, en el se articulan el sector público a través del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, el sector educativo integrando la Universidad de Rosario y la Universidad Tecnológica Nacional y el sector privado, con sus más de 90 empresas socias.

Se encuentran radicados en Zona i, un imponente parque tecnológico ubicado en la zona sur de Rosario (Lamadrid 470). Son 5 hectáreas en las que unas 30 empresas con sus aproximadamente 550 empleados, desarrollan allí sus actividades.  El Polo Tecnológico, tiene a su cargo la administración y gestión de este lugar.

Además, se proyecta un Centro Educativo Tecnológico para la Innovación, Inclusión y Calidad Social (CETIICS), se trata de un proyecto educativo totalmente innovador en cuanto a su oferta educativa, que incluirá carreras terciarias en Gestión Ambiental, Informática y Tecnología de los Alimentos, así como también una Educación Secundaria Técnico Profesional. Próximamente, el sector científico tendrá su espacio en Zona i.

En breve será inaugurado un Espacio Maker en ese parque tecnológico. Allí, las diferentes comunidades que existen en la ciudad en torno a la innovación, hacedores tecnológicos y todos aquellos que encuentre interés en las actividades vinculadas a estas áreas, podrán desarrollar proyectos, realizar coworking, y compartir conocimientos y experiencias en un entorno pensado para generar conocimientos de manera colaborativa. Impresoras 3D y kits de arduino son algunas de las herramientas que estarán disponibles.

Actividades abiertas

El Polo Tecnológico desarrolla acciones para sus asociados, entre los que cuenta con emprendedores, PyMES y grandes empresas de tecnología, pero también realiza un importante trabajo de apertura hacia la sociedad.

Se desarrollan charlas, talleres y conversatorios que abarcan un extenso abanico de temas que hacen al ecosistema de innovación y desarrollo. Así por ejemplo, un jueves de cada mes se lleva adelante el ciclo Potencialmente, un encuentro en el que referentes del sector, investigadores y aficionados comparten sus desarrollos, sus ideas o teorías en un espacio abierto a todos los interesados.

Además, se realizan grandes eventos colaborativos. En 2018, se realizó el primer Rosariotón, un hackathon al que asistieron más de 100 personas interesadas en proponer soluciones a los desafíos propuestos que buscaban mejorar la vida en la ciudad.

El Polo cuenta además con una Red Laboral abierta. Allí, se pueden cargar los datos personales, de formación y experiencia laboral que quedan disponibles para las empresas socias de la institución que se encuentran en búsquedas activas de personal en diferentes áreas. Esta Red, es la única en la ciudad especializada en el sector tecnológico. Los interesados en dejar sus CV pueden hacerlo ingresando a www.polotecnologico.net/redlaboral

También, son Unidad de Vinculación Tecnológica, desde allí, se presta asesoría para la generación de proyectos que son presentados a diversas líneas de financiamiento tanto provinciales como nacionales. Un espacio de especial interés para emprendedores que buscan potenciar sus iniciativas.

Formación en nuevas tecnologías

El Polo Tecnológico cuenta con un Centro de Formación propio que ya ha capacitado a más de 3 mil personas en distintas tecnologías.

El Centro de Formación, busca que más personas tengan los conocimientos necesarios para incorporarse, permanecer o crecer en el mercado laboral, sea a través de su incorporación en empresas o creando sus propios emprendimientos. Esto es así, dada la necesidad de contar con mayor cantidad de personas capacitadas en tecnología que requiere el mercado.

Cada año se actualiza la agenda de cursos y capacitaciones que buscan brindar conocimientos en las tecnologías vigentes, y en aquellas que serán las que próximamente requerirán los avances tecnológicos.

Desarrollan tanto cursos abiertos como capacitaciones incompany, que en muchos casos, las empresas toman de forma asociativa.

Algunos de las tecnologías en las que capacitan son: arduino, java, testing, angular, .net, robótica y redes informáticas, entre otras.

 

Cómo conocer todas las actividades y cursos

El Polo Tecnológico tiene distintas vías de comunicación para conocer todas sus actividades y propuestas. Los invitamos a sumarse a las redes y ser parte de esta comunidad que no para de crecer.

www.polotecnologico.net

Facebook: Polo Tecnológico Rosario

Instagram: Polo Tecnológico Rosario

Twitter: @polotecros

 

 

Comentarios

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*