Reclaman un aumento que compense la inflación del 2018.

La medida de fuerza es convocada durante toda esta semana por una de las federaciones gremiales, la Conadu Histórica, en reclamo de un incremento salarial que se nivele respecto a la creciente inflación.
Para hoy está prevista una nueva reunión entre los dirigentes de los gremios docentes y funcionarios del Ministerio de Educación. Por parte del Gobierno se ofeeció un 7 por ciento de aumento “en negro”, que con la suma del 9 por ciento otorgada de manera unilateral por la primera cláusula de revisión, y con el 25 por ciento firmado el año pasado, deja a los docentes universitarios varios puntos por debajo de la inflación.
El descontento se expresó con una contundente votación en el sector educación. En Amsafe Rosario votaron 9.466 docentes que expresaron su voluntad en las distintas escuelas del departamento Rosario y 34.056 en toda la provincia. Por más de 5200 votantes a nivel local se impuso la moción que planteaba paros semanales de 72 horas a partir del 26, 27 y 28 de marzo. A nivel provincial en tanto se impuso la alternativa de un Paro Provincial los días 26 y 27 de marzo. Para participar de la marcha unitaria del martes, saldrán colectivos desde las 06.00 horas desde la Sede Gremial, Catamarca 2330; Plaza Alberdi; 4 Plazas; Bv. Oroño y Arijón; Bv. Oroño y 27 de Febrero; y VGG.