Arrancó Expo Joven: hasta cuándo estará la feria que te ayuda a conseguir trabajo

Expo Joven esta destinada a jóvenes de entre 16 y 35 años.

Comenzó hoy la primera jornada presencial de la Expo Joven, una feria de empleabilidad organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad destinada a jóvenes de entre 16 y 35 años, y que este año tuvo la particularidad que se realizó en un formato hibrido, virtual y presencial.

La feria se desarrollará hasta mañana sábado 6 de noviembre en el horario de 10 a 20h en el Centro de Convenciones Buenos Aires, en Avenida presidente Figueroa Alcorta 2099, en el barrio de Palermo.

En la presentación del evento, estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, la ministra de Educación, Soledad Acuña y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore.

Giusti destacó la importancia de generar políticas como la Expo Joven «que permite conectar el mundo de la formación educativa con el mundo laboral y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio para que los y las jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y potenciar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral, cada vez más difícil y competitivo».

«Hoy, sobre todo después de lo que vivimos durante la pandemia, es fundamental entender que para seguir garantizando nuestras condiciones de empleabilidad tenemos que reentrenarnos laboralmente a lo largo de la vida. Y que ya uno no estudia para ser algo durante años, sino que uno adquiere habilidades y capacidades que le permitan adaptarse y reinventarse en un mundo laboral que está cambiando. Y que todo este proceso constante sólo puede hacerse estudiando, porque la educación es la constructora de futuro», expresó la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, sostuvo que: «En esta edición de la Expo Joven, pudieron participar más de 200 jóvenes de los distintos barrios populares de la Ciudad, un espacio muy importante para que puedan seguir ganando herramientas y conocer oportunidades laborales».

Tomás Mestre, director general de Políticas de Juventud, consideró que «la Ciudad busca que los y las jóvenes puedan vivir la Expo Joven como una experiencia que les permita el día de mañana conseguir un trabajo que se ajuste a sus intereses y habilidades».

La Expo Joven es un encuentro, que brinda a los y las jóvenes herramientas para acercarse a su vocación y ofrece diversos espacios donde podrán capacitarse, encontrar ofertas de formación, oportunidades laborales y talleres para entrar a un mercado laboral cada vez más competitivo. Cuenta con la participación de más de 100 empresas, 40 instituciones educativas y ONGs.

A través de esta feria, los y las jóvenes pueden acceder a talleres de empleabilidad; tomar workshops; participar de charlas y conferencias con personalidades destacadas, y poner a prueba sus habilidades a través de diferentes propuestas lúdicas, tales como salas de escape, Nawaiam y CorpoRasti.

En la Expo, se asesora a jóvenes para una búsqueda laboral eficaz, mejorar la confección de su CV, prepararse para una entrevista laboral y poder profundizar sobre cómo contar su historia en un mundo totalmente digitalizado, además de acercarlos a su vocación e intereses y brindarles herramientas para potenciar su desarrollo personal y profesional.

En la edición 2020, la Expo Joven implementó por primera vez el CV anónimo, un formato que busca evitar los sesgos de género, edad o etnia a la hora de acceder a un empleo.

 

Fuente: Cronista.com

Foto: buenosaires.gob.ar

Comentarios