En el marco del #ParoUniversitario continúan las actividades de la Universidad Itinerante. Conocé la agenda de la semana y acercate!
— Lunes 27 —
19 hs. «La defensa del Estado de Derecho en la Argentina actual» – Taty Almeida, Franco Bartolacci, Tomás Labrador, Laura Ferrer – Teatro del Sindicato de Empleados de Comercio (Corrientes 450)
— Martes 28 —
10 a 13 hs. Jornada FCEIA https://www.facebook.com/events/875015206031212/ Charlas Públicas: «¿Es posible el crecimiento infinito en un planeta finito? Reflexiones sobre los limites energéticos del modelo de desarrollo», Anibal Arancibia – «Educación y paritarias», Rodrigo Machado; «¿Por qué apoyar el paro?», Pablo Facendini; abrazo a la FCEIA
10hs. Estado/mercado Universidad. Imbricados en un campo de lucha. Proyección de fragmentos del documental sobre Pierre Bourdie «La sociologia, un deporte de combate». CEPE y Cátedra Teoría Social Prof.Tit. Marisa Germain – SUM Facultad de Psicologia
14 a 16hs. «Conversatorio: Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan», a cargo de cátedra «Perspectivas en Educación» de la Facultad de Psicología – Plaza Pringles
16 hs. «Políticas Neoliberales sobre educación superior. Acuerdos federales y consenso regional» Docentes: David Ávila, Melina Mailhou y Virginia Sabao (Aula 7c Facultad de Humanidades y Artes)
17 hs. Clase pública «Tecnologías de la Información y Sistemas de Información y Procesamiento de Datos» – Docentes: Ramiro Ingrassia, Diana Navarro – Bv. Oroño entre 3 de febrero y Mendoza – Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.
— Miércoles 29 —
Jornadas de la Secretaría de Extensión de la UNR – Plaza Montenegro
Paneles en Plaza Montenegro:
10:30 hs. «Psicoanálisis y Universidad Pública» María Tucat, Andrés Matkovich – Organizan: estudiantes de la Facultad de Psicología
12:30 hs. Mesa de diálogo con integrantes de APUR, FUR, COAD y Rectorado.
14 hs. «Universidad Pública acosada por el neoliberalismo» – Atilio Borón.
15:30 hs. «Si no se cae, lo tiramos. Los protocolos como herramienta para erradicar la violencia de género en la universidad» Noelia Figueroa, Bárbara Silva, Giuliana Tagliatti, Beatriz Introcaso – Organizan Estudiantes de la Facultad de Psicología
13 hs. Clase pública «Tecnologías de la Información y Sistemas de Información y Procesamiento de Datos» – Docentes: María Beatriz Abrach, Diana Navarro – Bv. Oroño entre 3 de febrero y Mendoza – Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.
16:30 Convocatoria a movilización. Plaza Montenegro
17:30 hs. Acto Monumento a la Bandera
— Jueves 30 —
MARCHA NACIONAL UNIVERSITARIA EN CABA. Salida de Rosario: 10:30 hs.
Zavalla
Toda la semana: clases públicas en el hall de la Facultad de Ciencias Agrarias y Plaza de Zavalla