Se invertirán mil millones de pesos y aseguran el ordenamiento urbano de la zona, la construcción de 321 viviendas y la creación de una nueva avenida que mejorará la seguridad de la zona
Se presentó el proyecto para la transformación urbana de la Ciudad Universitaria de Rosario y su entorno en el que se invertirán mil millones de pesos y aseguran el ordenamiento urbano de la zona, la creación de una nueva avenida, mejora de iluminación, forestación, arreglo de calles, veredas, creación de bicisendas, y la construcción de más de 300 viviendas.
En un trabajo conjunto del Gobierno, Provincial y Municipal se hará una renovada institución, para los estudiantes la zona más conocida como “La Siberia” en donde el proyecto integral permitirá el reordenamiento urbano del área del Centro Universitario e incluye la construcción de la Avenida de la Universidad (actualmente calle Beruti) para vincular e integrar con el resto de la ciudad.
Además, se recuperará la barranca con el fin de revalorizar el sector, se ejecutarán mejores accesos viales, una nueva estructura de movilidad, nuevos espacios públicos y se pondrá en valor los existentes.
Las viviendas que se construyan tendrán un total de 1.444 beneficiarios directos. En una primera etapa se construirán 207 viviendas priorizando el traslado de familias que ocupan actualmente los terrenos de la Universidad. Estiman que esta estructura se lleve a cabo en tres años.