Mundos paralelos con Laura Bitar y Germán Peralta

Clasep conoció su casa, un taller de ilustraciones y cómics. Ella es una creativa ilustradora y él un amante del cómic  y actual dibujante para MARVEL. Son novios y se divierten creando mundos paralelos. Luego de una cálida entrevista te mostramos su mundo.

Ilustración de Germán

 

 

LAURA BITAR Con 29 años, además de ser una excelente ilustradora rosarina, es Profesora de Artes Visuales, recibida en la Escuela Provincial de Artes Visuales General Manuel Belgrano. Creó el taller ´´La Silla Invertida’’ en Pasaje Pan donde dictó clases y talleres. Ha trabajado en el diseño textil para marcas de indumentaria e integró el grupo artístico ‘’Entre Tanto’’ desarrollando muestras colectivas. Actualmente es diseñadora gráfica, ilustradora y artista freelance comercializando su propia línea de productos ilustrados. Podrás verlos ingresando a www.laurabitar.com
Germán Peralta Carrasoni Estudió Diseño Gráfico y el Profesorado en Artes Visuales en la Escuela Provincial junto a Laura. Actualmente dicta talleres y desarrolla series para MARVEL. Fue creador de la revista Términus y tuvo el placer de trabajar junto a Eduardo Risso, una joya de la historieta nacional, con quien comenzó a organizar la Crack Bang Boom. Tuvo el honor de participar en la documenta de Kassel (Alemania) y logró exponer sus dibujos en el Museo MoMA (Nueva York) mientras estudiaba. Es sin dudas un talento internacional.

¿Cómo descubrieron que dibujar era su camino?

-Germán: Desde chiquito me enloquecía el mundo del cómic, tenía mucha fantasía en la cabeza y quería llevarla al papel. Mi mamá era dibujante y con mis hermanos era nuestro hobby, con los años encontré amistades con el mismo sueño de hacer de esto una profesión,  decidí estudiar Profesorado de Artes Visuales y me gradué como Diseñador Gráfico.

Ilustración de Germán

-Laura: A mí no me pasó como a Ger de tener tan focalizado mi estilo desde niña, soy ilustradora pero sigo explorándome. Dibujar también era mi hobby ¡por suerte tuve un mandato re copado! mi mamá me incentivó a estudie arte. Hice la carrera de Artes Visuales y paralelamente me fui formando en comunicación y diseño gráfico.

Ilustración de Laura

¿Cómo fue su inserción laboral?

-Laura B.: En los últimos años de la carrera noté que estaba muy orientada a la docencia y busqué una salida laboral que me guste más. Encontré en la ilustración una variedad enorme de cosas para hacer: llegué a crear mi propia línea de productos ilustrados vendiéndolos online. Hago estampas para telas y portadas publicitarias para revistas. Actualmente vivo del diseño gráfico y el arte, tengo empresas que me permiten una estabilidad económica para relajarme y dedicarme a esto.

Ilustración de Germán

-Germán: En mi casa éramos tres varones y no tirábamos manteca al techo, había que trabajar… y si querías ser artista mucha gente te veía dibujando y creía que estabas hueveando -a diferencia de quienes elegían la abogacía y estudiaban leyes por ejemplo-. Hice pasacalles, murales y fui heladero mientras dibujaba de madrugada ¡nunca me olvidé de mi pasión! Hasta que ingresé a un estudio de animación y tuve la suerte de ser asistente de Eduardo Rizzo -un profesional del cómic muy conocido que trabajaba para DC– quien me aconsejó enfocarme al 100% y dejar mis otros trabajos. Me arriesgué y con un poco de suerte conseguí mi primer trabajo para la revista ´´Término´´ y luego Marvel.

Ilustración de Germán

¿Cómo se conocieron y cómo es la experiencia de trabajar en un mismo hogar?

-Germán: Cuento una anécdota. Cuando yo era fanático de ´´El Señor de los Anillos’’ -una época mía muy nerd (risas)- la vi en la facu con el libro y le dije: ‘’¿así que te gusta El señor de los Anillos? ’’ y me respondió que sólo cargaba el libro de su amiga y que no le gustaba ¡tenía como cinco puntos en contra para empezar!

-Laura: Nos conocimos en la facu, fuimos amigos durante tres años y llevamos nueve años juntos. Encontramos una conexión muy especial desde el dibujo y los temas para hablar.

¿Cómo trabajan a diario?

Ilustración de Laura

Laura: Para trabajar soy muy estructurada con mis horarios, durante la mañana cumplo con el diseño gráfico y por la tarde hago ilustración de manera más libre. Compartimos el mismo estudio pero cada uno está en la suya, éste trabajo es muy para adentro y no nos invadimos.

-Germán: Yo me levanto y dibujo hasta la madrugada casi todos los días, las historietas llevan mucho tiempo de producción -veinte páginas por mes- hago bocetos, entrego, me corrigen, lo paso a tinta y lo aprueban, sufriría mucho sino me apuro. Al estar en una empresa muy reconocida, donde muchos quieren estar, el nivel de sacrificio es muy grande, hay que estar muy comprometido. No es llegar a Marvel y luego relajarse, me queda mucho más compromiso por delante.  Ahora sé que todo el esfuerzo valió la pena, aunque la pasé tan bien que por momentos no lo siento como un trabajo (risas).

Ilustración de Germán

 

Comentarios