Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

El jueves 7 de Septiembre, a las 19:30, se inaugurará la “XXVIII Muestra Anual de Fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina” en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el Río). La exposición organizada por ARGRA, el Sindicato de Prensa Rosario, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario podrá visitarse hasta el 24 del mismo mes, de miércoles a domingos, de 17 a 21, con entrada libre y gratuita.

 

Marcha «Ni una menos» en Plaza de Mayo. Buenos Aires, 19 de octubre 2016.

 

 

La diputada Victoria Donda y el diputado Sergio Massa conversan en el salón de los Pasos Perdidos, mientras se trata la ley Antidespidos. Buenos Aires, 18 de mayo 2016.

La exposición conformada por más de 150 fotografías propone un recorrido narrativo sobre los hechos más relevantes del 2016 en materia de actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, artes y espectáculos. Por otra parte es el resultado de una selección sobre más de 3.000 imágenes presentadas que estuvo a cargo de Diego Goldberg, Gabriel Rossi, Jazmín Tesone, Leo Vaca y Natacha Pisarenko, integrantes del comité editor. En esta edición se exhibirán fotografías de 6 reporteros gráficos de la ciudad: Guillermo Turín Bootello, Juan José García, Francisco Guillén, Andrés Macera, Matías Sarlo y Franco Trovato Fuoco.

 

Emir Kusturica hace flexiones de brazos sobre la ruta que une la ciudad de Mendoza con San Juan. Mendoza, 27 de noviembre 2016.

 

Argentina se consagra campeón de la Copa Davis por primera vez en la historia en Zagreb. Croacia, 27 de noviembre 2016.

Una de las premisas de la muestra es brindar la oportunidad de exponer temáticas invisibilizadas para alentar el ejercicio crítico de la profesión y, al mismo tiempo, recuperar el espíritu de la primera exposición colectiva organizada en 1981, durante la dictadura militar, cuyo objetivo expreso era dar a conocer “aquello que los medios no pueden (o no quieren) mostrar”. Por eso, algunas imágenes que forman parte de la presente edición no fueron publicadas e, incluso, muchas de ellas fueron iniciativas documentales de los autores que no encuentran espacio para su difusión. En este sentido,  ARGRA invita a las instituciones educativas que así lo deseen a solicitar una visita guiada a la muestra, para que los reporteros gráficos de la ciudad puedan opinar, debatir y reflexionar con los alumnos de Rosario sobre la importancia del quehacer fotoperiodístico y de la libertad de expresión.

Para coordinar día y horario de las visitas guiadas, las instituciones deben escribir a : Facebook www.facebook.com/argrarosario o al correo fuocofotos@gmail.com

 

 

Comentarios