Las persianas andan diciendo: artistas realizan arte en persianas de comercios de la ciudad

El domingo 27 coparon el centro de la ciudad dando una nueva vida al paisaje urbanístico y visual  

En la parte céntrica de la ciudad, se realizó una jornada donde 52 artistas de todo el país plasmaron sus diseños en simultáneo en distintas persianas de las calles Córdoba, San Luis, Mitre y San Martín, dejando habilitada una nueva galería de arte al paso. La movida nace de las secretarías de Cultura y Educación y Ambiente y Espacio Público, en la búsqueda de embellecer lo que vemos cotidianamente.

Estos artistas, más de 50, muchos de ellos rosarinos o llegados desde Mar del Plata, Buenos Aires, Venado Tuerto o Mendoza, pintaron y cubrieron las cortinas metálicas con color, diseños figurativos y abstractos , que fueron pintados a mano o con aerosol. Cada uno con su técnica fue trazando un boceto que luego fue plasmandose de diferentes maneras en las persianas.

Los seleccionados pudieron tener libertad en las formas artísticas, salvo que cada calle tenía su eje cromático, dándole un sentido estético: calle San Luis con la paleta de los ‘60 de Juan Grela y en las calles Mitre y San Martín las tonalidades del blanco y el negro. La peatonal Córdoba, desde Bv. Oroño hasta Buenos Aires, tiene un diseño especial con geometrías celeste y blanco, vinculados a la historia de la ciudad y al Monumento.

La idea principal es mejorar el aspecto estético del casco urbano, revalorizando la cultura popular. Muchos de los artistas se referencian con Proyecto Persiana, una movida porteña que desde 2015 viene transformando las grises cortinas metálicas en obras de arte urbano. Otros grafiteros responden a otras organizaciones, como el Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi. Otros trabajan solos.

Comentarios