La UCU ofrecerá nuevas carreras para el 2018

 

¿Cómo llegó la UCU a Rosario y cuál es su historia?

Nos instalamos en Rosario en el año 2002 con más de 140 años de trayectoria gracias a la Asociación Educacionista “La Fraternidad”. Nuestra madre fundadora nació en el s. XIX con el fin de promover la educación en el país garantizando salud y educación a jóvenes sin recursos, en un internado que continúa activo. Ex presidentes -como Julio A. Roca, Arturo Frondizi, el Dr. Liotta cardiólogo de Perón, y el Dr. Vassallo fundador de las bases de la Universidad de Medicina en Rosario- han podido escolarizarse gracias a nuestra institución. Recién a partir de los ’90 se conformó como Universidad abriendo progresivamente sus Centros Regionales en Paraná, Gualeguaychú, Santa Fe, Venado Tuerto y Rosario.

¿Cuáles son las principales carreras que brindan?

Tenemos una gran variedad de formaciones. Dentro de las Carreras de Articulación se encuentra el Ciclo de Licenciatura en Gestión de la Educación Primaria, Ciclo de Lic. en Gestión de la Educación Secundaria, Ciclo de Licenciatura en Educación Especial: Trastornos Motores y de Desarrollo, Ciclo de Licenciatura en Educación Física con Orientación en  Cs. Del Ejercicio, Profesorado de Educación Superior y el Ciclo de Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología.  Dentro de las Licenciaturas se encuentran Nutrición, Bromatología y Producción Alimentaria y la carrera de grado de Hemoterapia e Inmunohematología. Contamos con muchas formaciones únicas en la región como la Licenciatura en Sociología por ejemplo que atrae a jóvenes de todo el país.

¿Qué capacitaciones y carreras ofrecerán el próximo año?

Abriremos la Licenciatura completa en Hemoterapia e Inmunohematología de cuatro años de duración. También un Posgrado de Comunicación Estratégica y Corporativa para personas que hayan estudiado Marketing, Comunicación, Ciencias Políticas o Relaciones Internacionales. En paralelo iniciaremos la Especialización en Dirección y Administración de Entidades Deportivas, orientada a profesionales de la contabilidad y la abogacía para trabajar en de clubes y asociaciones.

¿Cómo inciden en la vinculación laboral?

Todas las carreras incluyen pasantías y prácticas profesionales. Felizmente en la actualidad el total de las y los estudiantes de Bromatología trabajan de lo que estudian ¡Las empresas nos llaman constantemente solicitando profesionales! Y en la mayoría de las carreras como Nutrición el plantel docente da herramientas para ayudarles a crear emprendimientos personales y formar su propia fuente laboral. Además tenemos una política de incorporar graduados con alto perfil investigativo a nuestro cuerpo docente.

La Universidad continúa transmitiendo los valores de La Fraternidad: estar siempre cerca de sus estudiantes y familias en el proceso educativo.

Comentarios