Comparten hasta el nombre, Diego Mercogliano Y Diego Leaniz, estudiaron Turismo en el Instituto Belgrano. Al salir al mercado laboral decidieron emprender por su cuenta y se animaron a abrir D-Way, una agencia de viajes que ya cumple trece años. Con estilo propio y gran visión fueron pioneros en proponer “destinos jóvenes”. ¡Te contamos su historia!
¿Cómo fundaron la agencia D-Way?
Nos conocimos en la facultad y después de graduarnos decidimos emprender juntos. Así empezamos en el año 2003 coordinando viajes a Villa Gesell donde descubrimos que había estudiantes que querían vacacionar y no conseguían departamento. Al año inauguramos la empresa de turismo y lanzamos viajes con traslados y alojamientos en departamentos exclusivos para jóvenes. La demanda creció tanto que abrimos un abanico de destinos, convirtiéndonos en los primeros de Rosario en proponer viajes a jóvenes más allá del clásico Bariloche.
¿Cuáles son los “Destinos jóvenes”?
Los llamamos así porque son los lugares más buscados, generalmente el elegido para los más jóvenes es Villa Gesell luego le siguen Ferrugem, Canasvieiras, Morro Do San Pablo, Río- Buzios y Montañita (Ecuador). Esas son las tendencias este año. ¡Pero tenemos viajes para todas las edades y gustos! creados para recorrer, disfrutar y conocer lugares inolvidables. También ofrecemos destinos individuales dentro de nuestro país y viajes a todo el Caribe, Europa, EEUU, entre otros.
¿Cómo ven al turismo actualmente y cómo impactaron los feriados largos?
Estamos muy bien para estar atravesando una situación difícil en Argentina. Los feriados largos no marcan el ritmo en la agencia ya que nuestro mayor público se está preparando para las vacaciones de verano, pero sí nos trajeron grandes cambios. Impulsaron los destinos eventuales como Carnavales, Semana Santa y el Oktober Fest, por otro lado acortaron los demás viajes. Antes se iban a la playa quince días una sola vez al año, ahora prefieren viajar menos días pero más veces. Hay que actualizarse a esos cambios.
¿Por qué eligieron emprender algo nuevo y cómo lo lograron?
Hace un tiempo era más fácil entrar a una empresa como empleados, podríamos haber elegido eso pero quisimos arriesgarnos. Éramos jóvenes y decidimos tomar esa gran responsabilidad que nos volvió fuertes. Empezamos desde cero porque no veníamos de familia del turismo. Creemos que para empezar lo único que hay que tener es ganas y convicción, esa seguridad de que todo va a salir bien. Esa es nuestra recomendación, además de tomar este trabajo con seriedad y profesionalismo.