El Festival Internacional de Cine Infantil “Ojo al Piojo!” se puede disfrutar hasta el 15 de julio

Es un espacio único y privilegiado para sorprenderse y maravillarse con producciones audiovisuales super originales, destinado a niños, niñas y jóvenes.

 

El Festival Internacional de Cine Infantil es una propuesta pensada para el público infantil que en su séptima edición reúne más de 100 cortometrajes de 28 países, muestras de festivales internacionales y el estreno de un largometraje del director chileno Andrés Waissblut. Con dos funciones diarias, Ojo al Piojo! se está llevando a cabo desde el 11 hasta el 15 de julio, a las 10:30 y 12:30 en Villages Cines (Av. Eva Perón 5856).con entrada gratuita para niños y jóvenes, hasta 18 años (adultos $40).

 

Esta iniciativa del Centro Audiovisual Rosario se da a la par de la variada oferta de vacaciones de invierno de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Durante algunos días, el cine se ve invadido con historias sorprendentes, personajes simpáticos y divertidos, monstruos, aventuras desopilantes, historias de amor y amistad, carcajadas de humor y gritos de terror en un juego cómplice con el público.

 

Ojo al Piojo! promueve la difusión de obras audiovisuales hechas por chicos y adultos. Privilegia la mirada y opinión de los niños, ya que el jurado de premiación está conformado por cuatro niños de distintos barrios de la ciudad y por cuatro adultos. Además, el público elige sus cortometrajes favoritos a través del voto Mirada de piojo.

 

El festival surge en 2011 y continúa creciendo y dejando huellas en el mundo de la realización audiovisual infantil. Existen pocos festivales en el mundo que se dediquen exclusivamente a los niños y muy pocos en nuestro país. Es una pantalla destinada a las niñas y niños de la ciudad y de la región donde se proyecta la producción audiovisual de más de 30 países del mundo. Cortometrajes realizados por chicos, en instancias de aprendizaje, de recreación, de experimentación; y cortometrajes realizados por profesionales del cine y la animación.

 

Comentarios